top of page

Moda masculina en Valencia

Actualizado: 28 jun 2020

A pesar de su existencia desde los inicios de la Historia, el 'menswear' cobra protagonismo desde los años 20 hasta la actualidad


Espacio destinado al calzado en la tienda Hannover 1998 en Valencia

Texto: L'éclat. Imágenes: Cedidas.


La moda masculina se ha asentado en la industria con un abanico de tendencias reflejadas a lo largo de la historia cultural, social y gracias al espacio cinematográfico. A pesar de que el mundo de la moda y todo lo que éste implica se ha relacionado habitualmente con la mujer, con el paso de los años, las distintas tendencias internacionales han ido destacando un mayor protagonismo del menswear o moda masculina. Desde los años 20 con el famoso traje de tres piezas, es decir, chaqueta, chaleco y pantalón con colores predominantes oscuros se conformaban como el uniforme por excelencia para el hombre distinguido de la época. Así como la elegancia de los eventos y fiestas con la aparición del esmoquin o el salto a la gran pantalla en la que los actores de Hollywood actuaban como preescriptores de moda, en lo que la actualidad se conoce como influencers.


La moda masculina destaca desde los inicios de la Historia por los representantes de la misma, como la famosa gabardina lucida por Humphrey Bogart en 'Casa Blanca' y que más tarde diseñadores como Burberry ha traducido en una pieza icónica de la firma; también ha sucedido con ejemplos como Sean Connery en el papel de James Bond con su icónico esmoquin o James Dean con la tendencia de la chaqueta de cuero.


Los hombres han jugado un papel fundamental en la historia de la moda. El menswear ha evolucionado de manera equidistante a la moda femenina, pero ha recibido siempre una menor atención: poca innovación en los tejidos y cortes, prendas clásicas, mismos patrones de vestimenta, etcétera. Pero lo cierto es que, a pesar de ser un mercado “olvidado” en esta industria, según el estudio FashionISDigital, realizado por IPSOS, "los hombres gastan un 40% más que las mujeres comprando ropa online". De esta manera, queda en evidencia que se trata de una especie suposición inexacta acerca del consumo de moda diferenciado entre hombres y mujeres.

Cada vez son más las firmas que arriesgan por mostrar nuevas prendas y otorgar al menswear la difusión que merece. Poco a poco, grandes modistos como Cristóbal Balenciaga, Tom Ford o Giorgio Armani, entre otros muchos, han ido apostando por exprimir este público no atendido en la industria. Desde el inicio de esta década, la moda masculina abarca un gran abanico de propuestas, sin existir una tendencia única o un estilo específico. En general, los hombres buscan libertad y comodidad, sin importar mucho la opinión de los demás; la intención es verse reflejado en las prendas. Esta filosofía en la que se sustenta, también responde a la eterna juventud. Del mismo modo que en décadas pasadas los gustos, ideologías, estatus, forma de vivir y vestir marcan estilos y pueden llegar a conformar grupos o tribus urbanas donde los individuos se diferencias además de por su apariencia, valores, apreciaciones y estilo de vida, por el consumo de determinadas marcas, uso de cierto tipo de prendas, accesorios, colores, perfumes e incluso productos tecnológicos,


En la actualidad, la tendencia por excelencia es la búsqueda de la originalidad. Es un momento en el que el hombre no es agnóstico a la moda, sino todo lo contrario. El hombre contemporáneo ha cambiado de pensamiento y ahora participa en la moda desde otra perspectiva, tiene ganas de mostrar su estilo. El hombre ha descubierto un nuevo modo de vestir que podría definirse como vanguardista, pero que conserva al mismo tiempo una base clásica y tradicional. Este público se encuentra con una posibilidad de elección muy amplia y una gran variedad de tendencias, consiguiendo así cubrir todas sus necesidades: desde un look urbano hasta uno deportivo, “alta costura”, casual, extravagante o elegante. La moda es un gran campo de expresión creativa, artística y humana. En este sentido, el objetivo último de los hombres, al igual que el de las mujeres, en relación a la moda es expresar la forma de ser y así, conseguir el éxito, tanto personal como profesional.

La ciudad de Valencia cuenta con grandes marcas de moda masculina, tanto nacionales como internacionales, permitiendo al hombre valenciano encontrar el conjunto perfecto para cada ocasión. A continuación, se muestra una lista con algunas de las marcas más relevantes en el sector moda masculina de la ciudad.


En el año 2008 nacía Blackcape, una marca paraguas que exportaba principalmente moda femenina de alta gama en ferias internacionales. No sería hasta 2012 cuando esta empresa giró al mundo masculino y se asentó como marca propia de menswear. En un espacio bien definido bajo una estética sofisticada, masculina y sobria se esconde esta firma, que podría tratarse de la definición perfecta de la moda atemporal. Blackcape da respuesta a un nicho de mercado generalmente olvidado: el de la moda masculina de “lujo accesible”, es decir, alta calidad a precios asequibles.


Foto de la campaña de la marca BLACKCAPE en Valencia

Con un estilo timeless, esta tienda de ámbito cálido y elegante, representa al gentleman “italiano” con unos tejidos de una calidad excepcional. Como explica Isabel Cosme, propietaria de la marca afirma: “Blackcape define a un hombre con sensibilidad para la estética, lo que incluye la ropa, con fuerte criterio, que sabe lo que quiere y lo que no. Sigue la tendencia, pero no es víctima de la moda. Valora la calidad y le gusta un toque de atrevimiento. El hombre cosmopolita y “muy italiano” en el vestir”. Amante del mundo de la belleza, esta marca se inspira en la naturaleza (de ahí el nombre “Blackcape”, que significa Cabo Negro), la música, la pintura, el diseño y la estética en general.


Una característica a valorar de Blackcape es que ofrece a los clientes la posibilidad de obtener un total look; desde un casual-sport hasta la confección refinada, pasando por una oferta de ceremonia. Blackcape cuenta también con una selección de accesorios como una línea de calzado, corbatas, billeteros, gemelos, bolsas de viaje e incluso, desde el 2016, un perfume propio.



La firma de moda masculina Hannover 1998

Hablar de Hannover 1998 es hablar de la boutique multimarca masculina por excelencia de la ciudad de Valencia. Esta firma es un ejemplo de éxito empresarial en el sector de moda masculina. Con más de 20 años de experiencia en la industria textil, esta tienda de 800 metros cuadrados de superficie, situada en pleno centro de la ciudad, ofrece a sus clientes una amplia selección de firmas internacionales de renombre como Hackett, Hogan o Brunello Cucinelli, entre otras. El cuidado por el detalle y una atención distinguida son los puntos fuertes de este negocio.


Hannover 1998 está considerada uno de los comercios de moda masculina más prestigiosos de nuestro país. La filosofía es la siguiente: “El cliente es el que manda”. Esta máxima acompaña a la firma desde sus orígenes, permitiendo ofrecer a los clientes una experiencia de compra totalmente distinta a la que hayan vivido antes.



Edmmond Studios es una marca de moda independiente que nace en Madrid en el año 2014, pero no fue hasta 2016 cuando sus fundadores, Juan Calvente y Jaime Puyol, decidieron dejar sus respectivos trabajos para dedicarse a tiempo completo a este nuevo proyecto de futuro. Esta marca joven se alimenta de la inspiración que le viene de la ciudad, el skate, el surf, el motor, la naturaleza, la música, el arte y la fotografía. El resultado de toda esta miscelánea es una marca con “rollo” y calidad.


Campaña 'Destination Marrakech' de la marca Edmond Studios

“La idea surgió ante la escasez de marcas de moda masculina, que hace que la oferta de prendas para hombre sea reducida”, confiesa Juan Calvente. Con ningún tipo de experiencia previa en el mundo de la moda y con distintos estudios, sus creadores se lanzaron a la piscina sin saber muy bien dónde se estaban metiendo. Sin embargo, la ingenuidad y la ilusión han sido el motor que les ha impulsado en todo momento a seguir creciendo y sin duda, las claves de su éxito. A día de hoy, Edmmond Studios cuenta con tres tiendas en España, dos en Madrid y una en Valencia. Además, el canal online sirve a todo el mundo y está representada en las mejores tiendas de Estados Unidos, Europa, Corea y Japón.


Valencia aúna firmas de moda masculina que dan valor y potencian esta parte del sector, en la que da constancia de la larga estela que alberga la moda masculina en el sector de la moda.

3 comentários


asungimenezv
asungimenezv
10 de mai. de 2020

Me encanta toda la información que nos dais, ayuda a conocer mejor el mercado de la moda. Además creo que es importante apreciar que esta industria también la disfrutan los hombres.

Curtir

info
10 de mai. de 2020

Me parece un buen artículo. Los hombres también merecemos un apartado en el mundo de la moda, y paginas como la vuestra son una excelente forma de hacernos conocer nuevas firmas y tendencias, sin caer en lo obvio. Ya es hora que en Valencia alguien empiece a preocuparse por ayudarnos a vestir bien.

Curtir

rafasanchis1968
rafasanchis1968
10 de mai. de 2020

El artículo demuestra como Valencia está a la vanguardia de la moda masculina de este país y además apostar por la moda masculina es apostar sobre seguro porque el hombre no se quiere quedar atrás en el mundo de la moda

Curtir

¡No te pierdas ningún detalle!!

¿Quieres compartir moda con nosotras? Estaremos encantadas de escucharte

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page