Juan Manuel Fernández Déniz (Antigüedades Me Encanta): “nuestro principal valor es la pasión”
- leclatblog
- 18 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun 2020
Entrevistamos al dueño del anticuario textil Antigüedades Me Encanta

Texto: L'éclat. Imágenes: Cedidas por Antigüedades Me Encanta.
En un sector especializado como es el de los bordados, tejidos y encajes se encuentra el anticuario textil Antigüedades Me Encanta, situado en pleno centro de Valencia en la calle Comedias, 17. Después de años trabajando como mayorista para establecimientos de indumentaria, en 2018 decidieron abrir su primera tienda física para dar a conocer al público valenciano todo tipo de artículos y piezas con décadas de historia y tradición.
¿A qué se refiere el término anticuario textil y de dónde surge el afán por dedicaros a las antigüedades especializados en textiles y cuánto tiempo lleváis en el sector?
Aunque conocemos muy pocos anticuarios textiles en el mundo ya que, es un sector muy especializado, abarca todo lo referente a la moda, es decir, tejidos, encajes, botones, vestidos, chalecos e incluso también, telas que adornaban las paredes de tapicería, aunque en nuestro caso particular estas telas han de ser siempre de seda. Todos los artículos tienen que tener más de 100 años y tenemos desde piezas precolombinas de unos 3500 años a principios del siglo XX.
El afán por dedicarnos a las antigüedades surge debido a que mi madre ha tenido una tienda de indumentaria valenciana más de 30 años y hemos visto como ella valoraba los encajes y telas antiguas, los cuales estaban hechos de otra manera a los que se hacen actualmente y a mano por supuesto. Por tanto, llevamos un recorrido de once años aproximadamente y cada año con más pasión.
En 2018 fue la inauguración de vuestra primera tienda física después de años de dedicación a la indumentaria con tejidos históricos, ¿qué ha supuesto para vosotros la apertura de la misma y cuál ha sido la acogida? ¿Por qué razón abristeis la tienda en Valencia?
Hemos sido más accesibles al público porque empezamos vendiéndole a las tiendas de indumentaria mayormente y estos años nos han tenido guardados como un secreto. En estos momentos, la gente que acude a nuestro establecimiento se sorprende al ver tanta variedad de piezas, intentamos explicarles la diferencia de un encaje hecho a mano y otro a máquina para que vean la gran disparidad y trabajo que había en las piezas antiguas. En muchas ocasiones, la gente que nos conoce también se asombra al ver el precio, el cual es mucho inferior al que algunos indumentaristas le hacían creer que tenían las piezas que vendíamos. En cuanto al motivo de la apertura de la tienda en Valencia, fue avanzar y crecer. Estos son nuestros principales objetivos, aunque siempre nos ha gustado que la gente aprenda y valore los productos que vendemos y ahora es mucho más fácil.
¿Quiénes forman parte del negocio y cuáles son los valores que os caracterizan?
Yo, Juan Manuel Fernández Déniz, soy quien estoy a la cabeza de Antigüedades Me Encanta, pero la familia siempre ha aportado mucha ayuda. Nuestro principal valor es la pasión ya que, durante todos estos años, hemos pasado de ser a unos simples amantes de los encajes a unos apasionados. Cada libro que lees y te habla de la historia de los encajes y del gran trabajo que tenía cada bordado hace valorar aún más si cabe el apasionado de este mundo.
¿Qué tipo de piezas podemos encontrar en Antigüedades Me Encanta?
Somos especialistas en encajes y no solo vendemos. La gente nos conoce fuera de España por tener una de las mayores colecciones de encajes del mundo. La mejor pieza de nuestra colección es el mejor encaje que se ha hecho en la historia, uno de los dos encajes que se utilizaron en un vestido que se tardó 7 años 40 mujeres para hacerlo. En nuestra tienda podréis encontrar encajes, mantillas, botones, velos de novia, tules, espolines, sedas e indumentaria de siglos pasados.
"La gente nos conoce fuera de España por tener una de las mayores colecciones de encajes del mundo"

¿A qué tipo de público os dirigís?
La gente en Valencia nos conoce por las mantillas que tenemos y que durante muchos años han adquirido las Falleras Mayores de Valencia. Ofrecemos desde un encaje para las mangas de un vestido, hasta completar un vestido entero para fallera o valenciana. Si la gente nos conoce fuera de Valencia es por el mundo de las novias y cofrade. Ahora mismo tenemos el mejor y más importante velo de novia a la venta en el mundo perteneciente a una princesa europea. Respecto al mundo cofrade las hermandades de Andalucía adquieren piezas para colocárselas a sus Vírgenes, Cristos, etcétera.
Para finalizar, ¿qué crees que tiene Valencia que la hace tan característica de la utilización de encajes y piezas únicas?
En Valencia tenemos la suerte de tener la segunda fiesta más importante con afluencia de gente en el mundo y nuestra indumentaria tradicional hace que nos tengamos que vestir como se vestía la gente antiguamente, esto hace que los encajes hechos mano, las mantillas... de un trabajo fuera de este mundo, se vuelvan a utilizar en los trajes más importantes y más mimados.
Para más información, visita su web en https://antiguedades-me-encanta.negocio.site/
Me ha parecido sorprendente, desconocía que existiera un anticuario de encajes. Gracias a este reportaje podré ir a conocerlo