El trabajo de un “personal shopper”, mucho más que un asesor de moda
- leclatblog
- 6 abr 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun 2020
Entrevistamos a Nuria Toledo, una de las responsables del servicio de Personal Shopper de El Corte Inglés Pintor Sorolla (Valencia) y especialista en el sector moda desde hace más de 10 años.

Texto: L'éclat. Imágenes: L'éclat.
El pasado 4 de marzo visitamos la sección dedicada a la asesoría de imagen con la que cuenta El Corte Inglés de Pintor Sorolla (Valencia). En una habitación pequeña pero acogedora nos recibía Nuria Toledo, junto a un burro lleno de pañuelos de colores. El servicio de Asesoría Personal es algo exclusivo, pero al mismo tiempo económico y rápido para aquellas personas que, o bien no tienen tiempo para arreglarse, o bien no saben cómo sacarse partido, o simplemente no les gusta ir de compras, pero quieren sentirse bien consigo mismos. En tan solo unos minutos, tanto Nuria como su compañera Inés consiguen ofrecer al cliente un fondo de armario adaptado a él, en función de su estilo de vida, sus gustos y preferencias. Por un coste en torno a los 180€, esta es la solución que buscas, sean cual sean tus necesidades: un cambio de imagen, un evento especial, conocer las tendencias, etcétera.
P: ¿En qué consiste este servicio?

R: El servicio de Asesoría de Imagen se divide en cuatro partes: una entrevista personal para conocer los hábitos de compra, los gustos y las necesidades del cliente; un estudio de colores para saber cuáles favorecen más a cada cliente en función de sus rasgos y su tono de piel; un análisis morfológico para valorar las prendas que mejor le sientan y por último, una sesión de maquillaje para potenciar el look.
P: ¿Cuál es el proceso desde que un/a cliente/a entra por la puerta hasta que sale?
R: El primer paso del servicio de asesoría de imagen es realizar un análisis de color para conocer los tonos que más favorecen a cada tipo de piel. Lo que hacemos es utilizar diferentes pañuelos de tonos fríos y cálidos, intensos y suaves, hasta dar con la paleta adecuada. Después, un experto en maquillaje asesora a la clienta sobre qué colores y tendencias le sientan mejor, en función de su fisionomía y tipo de piel. Por último, a través de una entrevista personal sobre gustos, hábitos y aficiones, la asesora de imagen busca las prendas perfectas para el cliente en función de su estilo personal. En tan sólo 90 minutos (60 para los hombres) se puede conseguir un fondo de armario renovado, adecuado a tu estilo de vida, o incluso el look perfecto para una ocasión especial.
P: ¿Cómo has conseguido convertir el servicio de personal shopper en tu profesión?
R: Pues yo creo que esto forma parte de la esencia de cada uno. Conforme vas creciendo, tanto personal como profesionalmente, empiezas a pensar qué es lo que verdaderamente te gusta, a qué quieres dedicarte toda tu vida. Cuando yo estudié no existían las disciplinas de marketing y de moda que hay ahora. Estudié Turismo, estuve viviendo fuera y me dediqué durante un tiempo a ello, principalmente. Pero de manera innata, siempre me había gustado asesorar a mi familia y a mis amigas. La gente me preguntaba. Y poco a poco empecé a interesarme más. Me di cuenta de que no me veía en un futuro trabajando de lo que hacía, y entonces hubo una especie de revolución introspectiva en mí. La moda rondaba todo el rato mi cabeza.
P: ¿Desde cuando existe este servicio en El Corte Inglés?
R: Precisamente este año celebramos el 15 aniversario del servicio de Personal Shopper. Realmente esto empezó a despertar el interés de dirección porque se dieron cuenta de que había un valor añadido a nuestro público (principalmente mujeres), un interés por la moda, por ese gusto refinado, esa moda contemporánea que empezaba a emerger. Se detectó así la necesidad de tener a un acompañante de compras, alguien que te asesore. Una tendencia que llegó desde Estados Unidos a Madrid y fue entonces cuando se empezó a hacer un estudio sobre las necesidades del cliente, un público externo a El Corte Inglés, que suele comprar en competencia, que le apasiona la moda y no tiene tiempo o bien que no le gusta y no entiende. Era necesaria, por tanto, la presencia de un ayudante de compras.
P: Hoy en día, ¿todo el mundo necesita los servicios de una asesora de imagen y personal shopper?
R: Cada vez más se da mayor importancia a la figura que representas dentro de tu empresa. Todo el mundo tiene su propia imagen y vende su propia imagen, es nuestra carta de presentación. Hoy en día no podemos abarcarlo todo. Llevamos un ritmo frenético de vida y de alguna manera, necesitamos esa ayuda externa que ayude a sacar nuestra mejor parte. Por eso creo que esto es una especie de trabajo de fondo: o bien de dentro hacia fuera o desde fuera hacia dentro. Un personal shopper puede cambiar la imagen de una persona externamente e interiorizarla con el tiempo; o viceversa, yo soy de una manera, pero a la hora de vestir aparento ser otra persona. En este sentido, trabajamos todo el proceso de la imagen personal, no es solamente acompañar al cliente.
"Todo el mundo tiene su propia imagen y vende su propia imagen, es nuestra carta de presentación"
P: ¿Crees que nuestra forma de vestir es el reflejo de nuestra identidad personal?
R: Es una pregunta complicada. Hay un sector que obviamente se identifica por su forma de vestir, esto son las tribus urbanas en las que te identifican según un perfil o según otro. Además, uno hace halago también de pertenecer a esa tribu. Luego, está otro grupo de personas que todavía no sabe cómo identificarse, y no son sólo personas jóvenes, sino que también hay gente de edad ya avanzada que aún no ha sabido encontrarse a sí misma.
P: ¿Qué público es el que consume más este servicio?
R: No hay un perfil especifico, tenemos un poco de todo. Hombres, mujeres y niños. El “boca-oreja” aquí funciona muy bien, esa es nuestra mejor publicidad. El cliente trae a muchos clientes, de todos los públicos y de todas las edades.
P: ¿Vestimos diferente en cada localidad?
R: Ahora con el tema de las redes sociales no hay tanta diferencia. Valencia no es Madrid ni Barcelona, pero no se nota mucho. Sí que es verdad que hay un escalón, sigue habiendo un público mucho más clásico y conservador, pero aquí también. Obviamente, hay pespuntes que marcan la diferencia entre clases y comunidades. Entre ciudades sí hay diferencia, por ejemplo, Madrid con Valencia no se puede comparar.
P: La gente tiene una concepción de Valencia como ciudad con poca moda y sin interés en ella. ¿Compartes esta opinión?
R: No creo que sea cierto del todo. Siempre hay un sector, sobre todo los que nos dedicamos a la moda, que nos gusta la moda, la trabajamos y damos a conocerla. Hay muchas personas que nos siguen, nos acompañan y nos hacen también inspirarnos. Y ahora con las redes sociales podemos inspirarnos mucho, hay muchos referentes en Valencia y en la comunidad. Creo que cada uno tiene que buscar su propio referente, sacar su esencia. No podemos ser clones de nadie, y este es el objetivo del estudio que hacemos aquí. Tenemos que ser la mejor versión de nosotros mismos.

P: Y como experta en el sector, ¿cómo definirías la moda valenciana?
R: Muy contemporánea e inspiradora. La verdad es que es una pena, porque la moda valenciana por lo general tiene mala reputación. Es una pena que en ocasiones no se aprecie la calidad del sector en nuestra comunidad. Valencia siempre ha sido cuna de la moda por eso creo que deberíamos intentar redirigirnos a lo que teníamos antes, volver a nuestros orígenes. En esto tiene mucho que ver la manera de comprometerse de cada uno. La moda funciona como lo hace la economía del país, si hay un abastecimiento económico en general en todos los sectores, la moda emerge y avanza.
P: Para finalizar, danos un consejo: ¿Cuál debería ser un must have en cualquier armario?
R: Absolutamente una blazer o una americana. Para mí es la prenda estrella tanto de mi armario como de los armarios que suelo preparar para mis clientes. Creo que con unas zapatillas y unos jeans le podemos dar a cualquier look un aire mucho más `casual´, y poniéndolo con un pantalón de tela y un zapato, le damos un look más `working´. Es algo muy versátil.
Para acceder al servicio de asesoría de imagen de El Corte Inglés consulta su web: https://www.elcorteingles.es/moda/servicio-personal-shopper/
Es un artículo muy inspirador. La redacción es asombrosa!!!
Me encanta!