Influencers: ¿una nueva mirada al mundo de la moda?
- leclatblog
- 19 may 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun 2020
Muchos de los grandes influencers de moda del momento son españoles y, concretamente, valencianos

Texto: L'éclat. Imágenes: L'éclat.
Si echamos la mirada unos años atrás, las grandes marcas han utilizado para sus acciones de marketing y publicidad a celebrities del panorama nacional e internacional. La moda se reinventa a cada paso que da, y no fue hasta el nacimiento de las redes sociales como Instagram en el que desconocidos y desconocidas pasaron a ser la cara visible de la moda y de todas aquellas marcas que, como ellos, encontraron en la red social un ámbito en el que poder democratizar la moda, a pesar de la existencia de los blogs de moda, una plataforma que también ejercía su influencia, pero a un menor público.
A pesar de haber pocas referencias y ser un mundo "prácticamente nuevo" para muchos, según la IEBS (Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores) un influencer es: "una persona que tiene la capacidad de movilizar opiniones y crear reacciones debido a la credibilidad que cuenta sobre una temática concreta. Son líderes de opinión y figuras mediáticas dentro de un área o sector. No tienen necesariamente que ser personas famosas, sino “expertos” que conocen las nuevas tendencias y que han conseguido hacerse oír gracias a los blogs y las redes sociales. Esa influencia es la que los convierte en prescriptores ideales para las marcas". Muchos son los casos de desconocidos valencianos que han pasado a ser un ejemplo de inspiración y admiración para los que siguen las tendencias en redes, como es el caso de Teresa Andrés, Marta Lozano, Jonan Wiergo, María José Lozano, Amparo Angoso, Nuel Puig o Marta Handrich, entre otros.
La credibilidad es un factor esencial a la hora de comprar y recomendar productos, un valor añadido que aportan estas nuevas fuentes de consumo en la moda. Una referencia positiva sobre una marca siempre da un buen resultado, lo que no quiere decir que la compra se haga al momento, pero sí hace que se conozca el servicio o producto y que quizás, más adelante ese público recurra a las referencias de estos nuevos prescriptores de moda para decantarse o no por un bien.

Los influencers valencianos han conseguido globalizar marcas y moda al mismo tiempo. Mediante sus apariciones y la unión persona-firma, la moda ha cambiado en la mente del consumidor posicionándose dentro de un lifestyle a seguir o un ideal de valores con los que identificarse. Esta situación no dista tanto de las icónicas y tradicionales apariciones de celebrities en revistas de moda, en la que las fotos robadas o el streetstyle en Fashion Week aparecía en la sección de "tendencias" y el consumidor de revista acudía rápidamente a ojear aquellas combinaciones y encontrar marcas con productos parecidos para hacer de esa imagen un look inspirado. Es por todo ello por lo que el potencial que tienen estos nuevos usuarios influyentes para generar controversia, interacción y, en definitiva, audiencia, los hace valiosos frente a las marcas, convirtiéndoles en actores relevantes en el mundo de la moda con auténtica capacidad de reclamo y con un fuerte componente de influencia en la sociedad. Su dominio del consumo y la moda es tal que las firmas y marcan nacionales e internacionales incrementan sus ingresos gracias, en parte, a sus acciones en redes sociales con sus seguidores.
Los influencers son además creadores de contenido, y esto ha hecho que también se hayan convertido en nuevos comunicadores. Algunos son periodistas, relaciones públicas, estudiantes de marketing, pero muchos otros han entrado en este mundo por su pasión por la moda. Su implicación ha llegado a tal nivel que muchos han pasado a ocupar los ‘front row’ de las pasarelas, -llegando a compartir asiento con periodistas-, pues su información y la opinión especializada de cada uno de ellos también tienen un valioso poder para las firmas. Aunque alguno de ellos no es licenciado en Ciencias de la Información, su marca personal les da de un valor añadido que hace que el público y suscriptor crea en su criterio como comunicadores.

Los influencers ponen en valor y rescatan tendencias. Estos creadores de contenido se han ganado su sitio en el mundo de la moda por convertir en tendencia todo aquello que se ponen o publicitan en sus redes sociales.
En el caso concreto de Valencia, los influencers más relevantes del panorama nacional e internacional pertenecientes a la ciudad del Túria hacen uso de su arraigado sentimiento de pertenencia a su ciudad natal y a la fiesta tradicional de las Fallas, llegando a convertir incluso algunos accesorios de la indumentaria fallera en complementos para el día a día. También, a través de su inspiración en las costumbres y tradiciones, transmiten al suscriptor los valores locales y acercan la ciudad a otras partes del mundo.
Es evidente que estos nuevos influencers, creadores de contenido o comunicadores, han cambiado la visión de la moda y la manera de transmitirla, dando paso a un amplio abanico de personas -antes desconocidas-, que dan sentido a una percepción diferente de las tendencias, las costumbres y todo lo relacionado con las marcas en este sector tan cambiante.
Comments